El ensayo enseña la forma de ver los actos comunicativos de una manera estética, poética, sin embargo hace referencia a los actos comunicativos como tales sin desviarse del camino estético, como influye la estética en el campo lingüístico y así mismo la forma de exponerse en los diferentes campos de interlocución.
Katya mandoky presenta como la estesis es el resultado de la condición corporal de cada ser viviente, es así como estética de comunicación puede entenderse los aspectos estéticos que están en juego en cualquier acto comunicativo tales como el ritmo, la expresividad, la fuerza, el dinamismo, la destreza, la armonía y el equilibrio con el cual se perfeccionan los discursos. La comunicación estética pretende generar aspectos de estesis en el receptor como el caso del arte que comunica la sensibilidad del artista al recepto.
Katya Mandoki es Coordinadora del Área Estética Aplicada y Semiótica del Diseño. Posgrado en Ciencias y Artes del Diseño, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco desde 1998.
Profesora Investigadora Tiempo Completo del Depto. de Síntesis Creativa, División de Ciencias y Artes del Diseño, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco desde 1979.
Obtiene el grado de Doctorado en Historia del Arte por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (en adelante, UNAM).(15/02/91)
Obtiene el grado de Maestría en Artes Visuales, Escuela Nacional de Artes Plásticas, UNAM.; (25/06/1982).
Obtiene el grado de Licenciatura en Artes Visuales, Escuela Nacional de Artes Plásticas, UNAM. (14/07/1980).
Cursa la carrera de Filosofía, Universidad de Tel Aviv y Universidad Hebrea de Jerusalén, Israel. (1969-1972)
Miembro del Comité Ejecutivo de la International Association of Aesthetics. 2001-2004; 2004-2007.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario