
“La necesidad de mentir por amor”
El film de comedia y drama narra la historia de Alex un joven de Berlín del Este, quien le hace creer a su madre, una adicta al régimen socialista que estuvo en coma durante la caída del muro que nada cambió durante los ochos meses que ésta pasó en un coma profundo, gravedad que se produjo en octubre de 1989, justo cuando caía el muro de Berlín.
"Good bye, Lenny" para algunos es un espejo en donde la sociedad alemana puede ver las heridas de 50 años de esquizofrenia, mas la nostalgia y el resentimiento, inevitables en el contexto de la Alemania reunificada de hoy. Esta película no solo muestra la despedida de un régimen sino también de la prosperidad, democracia y libre mercado para un país. Relacionando.
Esta cinta además de mostrar los cambios que sufrió la Alemania partida en dos por el muro, nos hace reflexionar de como podemos poner muros para salir adelante, nos trazamos metas que con un solo obstáculo nos rendimos, “good bye lenny” es la clara muestra de la misión de la familia, la unión que esta debe tener para sacar metas avantes, es una cinta para mirarla mas haya de su guión, esta ayuda a que los espectadores reflexionen y tengan claro que muros los separan de sus metas y las mejores formas y estrategias para derrumbarlos con ayuda de las personas queridas y sin pasar por encima de nadie. Good bye lenny, muestra también los miedos que podemos tener y no somos capaces de enfrentar, como ocurre con la madre por miedo a perder todo lo logrado en el régimen, niega la posibilidad de que sus hijos compartan con su padre y puedan ser una familia completamente feliz.
País: Alemania.
Año: 2003.
Duración: 121 min.
Interpretación: Daniel Brühl (Alex), Katrin Sass (Madre de Alex), Chulpan Khamatova (Lara), Maria Simon (Ariane), Florian Lucas (Denis), Alexander Beyer (Rainer), Burghart Klaussner (Padre de Alex), Franziska Troegner (Sra. Schäfer), Michael Gwisdek (Director Klapprath).
Guión: Bern Lightenberg.
Producción: Stefan Arndt.
Música: Yann Tiersen.
Fotografía: Martin Kukula.
Montaje: Peter R. Adam.
Dirección artística: Lothar Holler.
Vestuario: Aenne Plaumann.
Estreno en España: 7 Noviembre 2003.