Cada vez que se observa una cinta como esta, nos podemos hacer un montón de preguntas; pero lo que más causa curiosidad es si con el tiempo las cosas y situaciones cambian, pareciera que no, como lo muestra la noche de los lápices; se vivencian secuestros, pueblos azotados por terrorismo, y en lo que nos compete a los comunicadores sociales – periodistas, la unidireccionalidad de la información, la violación a los derechos tanto como estudiantes como profesionales. La forma como se tiene que llevar la información, para así no ser objetivo militar - político.
En Colombia se da una libertad de prensa como lo dice la constitución nacional, sin embargo cuando se reflexiona sobre esta característica, se tiene mucho que pensar, pues en un país con un gobierno que expresa y materializa el autoritarismo, se pude ver como la información y los medios por donde se trasmite están subyugados a la dictadura Uribista.
La cinta cuenta la historia de la Argentina sometida a la dictadura del 76, y de un grupo de 7 jóvenes entre 16 y 18 años, estudiantes secuestrados y torturados, en su mayoría militantes de la UES (Unión de Estudiantes Secundarios), que demandaban "Boletos Estudiantiles" en la ciudad de la plata, derecho suprimido por la Dictadura. Los adolescentes pueden comprender como las atrocidades cometidas por los militares afectaron a todo el pueblo.
Es así como “la noche de los lápices”, se muestra como una metáfora para la realidad Colombiana y de muchos otros países, donde la información y el derecho a la libre expresión esta limitada al poder que ejerce el gobierno sobre ella.
Dirección: Héctor Olivera
Producción: Fernando Ayala
Guión: María Seoane, Hector Ruiz Nuñez (obra teatral), Daniel Kon, Héctor Olivera (adaptación)
Música: José Luis Castiñeira de Dios
Fotografía: Leonardo Rodríguez Solís
Montaje: Miguel López
Vestuario: María Julia Bertotto
Reparto: Alejo García Pintos
Vita Escardó
Pablo Navarro
Leonardo Sbaraglia
José María Monje
Pablo MachadoAdriana Salonia
Tina Serrano
Datos y cifras:País(es): Argentina
Año: 1986
Género:Drama
Duración:145 min
